La Guajira es uno de los destinos que todo colombiano debe visitar en algún momento de su vida. Este departamento cuenta con unas encantadoras playas, las cuales se caracterizan por su inusual mezcla entre desierto y mar Caribe. Si estás pensando en viajar a la Guajira en tus siguientes vacaciones, te invitamos a conocer Playa de Camarones, el hogar de paso de los flamencos rosados.
A tan solo 20 minutos de la ciudad de Riohacha y a 2 horas de Santa Marta, se sitúa Playa de Camarones, un destino compuesto de bosques secos, lagunas, arena blanca y una vista privilegiada del mar Caribe. Además, este lugar está habitado en su mayoría por los indígenas Wayúu, quienes todavía conservan sus tradiciones ancestrales.
Por ello, encontrarás servicios de guía para que no te pierdas ningún rincón de este destino. Adicional a esto, ofrecemos varias actividades para los turistas como paseos en lancha y otros planes que no puedes perderte.
Su principal producto es el camarón, razón por la cual, el corregimiento tomó su nombre. Asimismo, debido a la abundancia de camarones, este es uno de los hogares de paso de los flamencos rosados, una majestuosa ave que llama la atención por su tamaño y el color de su plumaje.
Uno de los mayores atractivos de playa Camarón son los flamencos rosados, los cuales llegan desde el Santuario de fauna y flora los Flamencos, para alimentarse, lugar que se sitúa en este corregimiento. Como dato curioso sobre esta especie, se dice que el color rosado de su plumaje es producto del consumo de camarones, plancton, algas y crustáceos. Esto se debe a que esta dieta está compuesta por carotenoide, un químico presente en muchos otros elementos de la naturaleza. Este pigmento se descompone en el hígado de los flamencos, y se dispersa en todo su cuerpo, dándole ese color característico.