Image

CASTLE TOURS

¿Estás listo para una aventura inolvidable? Presentamos la agencia de viajes líder de Riohacha, fundada en enero de 2019 con RNT 106188. Estamos aquí para llevarlo en un viaje extraordinario a Tours a Punta Gallinas, uno de los destinos más impresionantes de la región. Sumérgete en las maravillas naturales de  mientras exploramos sus fascinantes paisajes. Desde sus vastas dunas de arena dorada hasta las aguas cristalinas de cabo de la vela, quedarás asombrado por su belleza intacta. Nuestros guías expertos lo acompañarán en cada paso del camino, garantizando su seguridad y brindándole información detallada sobre la historia y la cultura de la región. ¡Pero esto no termina ahí! Nuestra agencia de viajes también ofrece una variedad de otros emocionantes tours y actividades dentro de Riohacha, Santa Marta y sus alrededores. ¿qué estás esperando? Embárquese en un viaje extraordinario con la agencia de viajes líder de Riohacha castle tours y descubra la impresionante belleza del Tours a Punta Gallinas y los encantos de esta notable región. ¡Estamos ansiosos por acompañarte en tu próxima aventura!

NUESTRAS FORTALEZAS

  • Logística: nos aseguramos de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, desde el momento que salen desde Riohacha hacia la Alta Guajira. Para esto contamos con un equipo que organiza las rutas, las paradas necesarias durante el tour, garantizando así, su tranquilidad y confort, haciendo de su viaje algo seguro y feliz.
  • Puntualidad: mantenemos estándares horarios de salidas y llegadas de los tours, para manejar la puntualidad y así demostrar lo mucho que respetamos el tiempo de nuestros clientes.
  • Transporte: contamos con una flota de vehículos en excelentes condiciones y conductores guías, que garantizan las mejores experiencias a nuestros turistas.

AVISO LEGAL

CASTLE TOURS  comprometido con la prevención de la explotación y el abuso sexual niños, niñas y
adolescentes en la actividad turística, y en cumplimiento a la Ley 679 de 2001, Ley 1336 de 2009, Resolución
3840 del 2009 y demás normas concordantes, advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de
menores de edad son considerados delitos y por tanto sancionados con pena privativa de la libertad, e informa
que con el fin de contrarrestar ese flagelo ha adoptado el siguiente Código de Conducta que promueve políticas
de prevención y evita la explotación sexual infantil.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL:
1. Informar al TURISTA que en nuestras instalaciones y tour ofrecidos se da aplicación el art. 16 de la Ley 679 de 2001 y
advertir que la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes es sancionados con pena
privativa de la libertad.
2. Solicitar información a los huéspedes y acompañantes de menores de edad acerca de su documento de
identidad: pasaporte si es extranjero y cédula de ciudadanía si es nacional.
3.  Para el caso de los menores de edad, solicitar tarjeta de identidad o registro civil, para verificar vínculo que
lo identifique con parentesco de primer grado, si la persona se aloja con otro pariente menor de edad que
no sea el hijo, se informa que debe portar carta de autorización de los padres para alojarse.
4. No permitir el ingreso de niños, niñas y adolescentes en compañía de terceros sin la previa autorización de
los padres.
5.  Por ningún motivo los empleados o proveedores podrán de manera expresa o subrepticiamente
promocionar u ofrecer paquetes turísticos en los que se promueva la explotación sexual de Niños, Niñas y
Adolescentes.
6. Capacitar y sensibilizar constantemente a empleados, proveedores y clientes respecto de la prevención de
la explotación y el abuso sexual niños, niñas y adolescentes en la actividad turística.
6.1.  Abstenerse de dar información o conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a
establecimientos o lugares donde se coordinen o practique la explotación sexual comercial infantil, así
como conducir a estos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, con fines de explotación
sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
6.2.  Abstenerse de facilitar vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o de abuso sexual con niños,
niñas y adolescentes.
7.  Denunciar ante autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier
medio, así como la existencia de lugares, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y
adolescentes y asegurar que al interior del establecimiento existan canales para la denuncia
correspondiente ante las autoridades competentes.
El presente código de conducta se fija en un lugar visible del establecimiento de comercio con el fin que
empleados, huéspedes, conductores, visitantes y proveedores conozcan las políticas que hemos asumidos con el fin de
prevenir y contrarrestar toda forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de la
actividad turística.

Image
es_CO